• Informativo FARCO- Segunda edición 26 de junio
    22 años de la masacre de Avellaneda: “Estamos en la calle y vamos a seguir estando en la calle”. Miles de familias agricultoras sufren las consecuencias del cierre del programa Pro Huerta. Sanitarista Jorge Rachid aseguró que “estamos ante un gobierno criminal” en materia de salud pública. San Juan: se presentó un proyecto de ley para enfrentar el problema de las adicciones en adolescentes. Descargar
  • Expreso Farco – 21 jun 2024

    En el Expreso FARCO de esta semana miramos el cielo estrellado y nos metemos en el otro turismo de una de las provincias turísticas por excelencia. Conocemos las nuevas situaciones que viven las comunidades indígenas del norte y las capacitaciones indispensables que necesitan. Alertamos sobre la profunda crisis que atraviesa la agricultura familiar y la que les espera a productores y consumidores si la cosa no cambia. Y también hablamos de la soberanía y su defensa en medio de los gritos fanáticos de otro día de la bandera. Participan Radio Futura de La Plata, Radio Pueblo de Dean Funes, Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario y el Instituto de Cultura Popular.

     

  • Que Suene – 24 jun 2024

    Empezamos dando la bienvenida a Radio Curva que reporta por primera vez desde Salsipuedes, Sierras Chicas, Córdoba trayendo a Micro Circo y Claudio Basanissi
    Seguimos con Juli Ledesma traída por FM Sierras desde San Pedro, Córdoba.
    Y para cerrar, Radio La Ronda, desde Colonia Caroya, Córdoba, nos compartenn la historia y música de La Pocha Galván.
    De fondo escuchamos a los santafesinos León Gieco  y Raul Porchetto desde aquel disco con los porteños sui generis y María Rosa Yorio, Porsuigieco.

     

  • De Ida y Vuelta – Servicio Esencial de las Telecomunicaciones – 06 dic 2023

    La justicia Argentina declaró la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia que había considerado a las telecomunicaciones como servicio público esencial.

    La eliminación de este decreto como también la necesidad de liberar otras normas y aliviar al sector es un tema que diferentes referentes del sector y directivos de diversas empresas vienen planteando.

    La decisión judicial abre las puertas para que las empresas fijen los precios de los servicios sin ningún tipo de límite.

    ¿Cómo impactó en la sociedad la declaración del DNU en plena pandemia? ¿Qué significado tiene la nulidad para las grandes empresas de las telecomunicaciones?

    En el episodio 22 de “De Ida y Vuelta, debates del campo popular” fijan posición Néstor Busso Responsable de Políticas Públicas de Comunicación del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) y Antonio Roncoroni titular de la Federación de Cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur)

     

SOMOS FARCO

DÓNDE ESTAMOS

Rosario

Santiago 146 BIS, Rosario, Pcia. Santa Fe
(341) 435-6040

informativo@farco.org.ar

Buenos Aires

Piedras 575 PB C.A.B.A. (C1070AAK) (11) 4331-1831
(11) 4331-1831

comunicaciones@farco.org.ar